AMALIA POLLERI
Un joven artista Ricardo Nowinski, realiza
su primera muestra individual de cerámica en la galeria Calle Entera
(9-IX-1992) que dirige Washington Delgado. Pasó por Bellas Artes,
permanece en el taller de Clever Lara, y su formación fundamental se
efectua bajo la guia de su padre, el destacado ceramista Jaime Nowinski.
La obra que diseña, crea y presenta Ricardo Nowinski se halla bajo el signo de los utilitarios:
jarrones, cuencos, cajas. Las superficies y texturas varian según la
calidad y la manera de implementar el esmalte con plomo, oxidos,
manganeso en temperaturas de 1.200 grados durante una unica cocción. En
el taller Nowinski se elabora los esmaltes y enduidos utilizados.
Las
texturas sulen comprender áreas aceradas, oplaecentes u opacas que
enriquecen la graneada o tersa envoltura. El artista exhibe en especial
dos cauces formales, el principal de volumenes esferoidales superpuestos
verticalmente, con base ancha, cintura media y boca estrecha (esquema
del cuerpo femenino). La sgunda manera según juego de cilindros
enfrentados (cóncavos y convexos) generalmente en simetria bilateral.
Por lo común las piezas lucen zonas lisas y ornamentadas con motivos
geométricos sencillos en repetición o alternancia, también el énfasis en
la arcilla natural sobre el arabesco fundido de los esmaltes
coloreados.
La colección
tiene ciertas caracteristicas de la cerámica primitiva, en cuanto a
espesor, peso y decoración superficial, a cuyo conjunto las texturas
suman el resultado de interesantes pesquisas.
El
joven artista considera que su obra futura seguirá los rumbos fijados
por su actual creación. Es posible que logre un nuevo giro y compromiso
en su comprobada y valiosa vocación si busca confrontar su labor
viajando por el mundo ancho y ajeno.
Semanario BRECHA, Montevideo 28 de Setiembre de 1992.