noviembre 06, 2009

UTILIDAD DE LA TIERRA . Por Elisa Roubaud


ESFERA BICONCAVA. Gres esmaltado.

UTILIDAD DE LA TIERRA
ELISA ROUBAUD 
Ricardo Nowinski expone por primera vez individualmente en Galería Calle Entera (Bartolome Mitre 1414): Ha tomado el tiempo y la distancia necesarias para dar este paso con suficiente madurez, cosa que no es caracteristica en los jovenes artistas, en general atraidos por el sistema autodidáctico, las instalaciones impactantes, la rapidez de una respuesta que hable de "exito" antes que de ponderada dedicación.
El caso de Ricardo Nowinski que nació en Montevideo el 7 de setiembre de 1962 y comenzo a estudiar dibujo en el Taller "El Molino" con el profesor Raúl Deliotti, es ejemplo de una trayectoria que conoce las dificultades de la formación artistica; y es al lado de su padre el artista Jaime Nowinski, resultado y aplicacón de las enseñanzas recibidas en su taller de cerámica desde 1982. Actualmente Ricardo Nowinski asiste al taller de Clever Lara y continúa como Profesor Adjunto en la escuela taller de su padre. El contacto con la tierra ha sido constante; el respeto por el oficio y el paciente aprendizaje en los talleres, también. Hoy se reconocen los efectos de esta postura que en arte siempre retribuye a quien se somete a las estrictas leyes de trabajo interior. Las piezas presentadas en "Calle Entera" son de calidad pareja; una cerámica bien trabajada, que ofrece al tacto y a la contemplación una diversidad de reflejos y texturas: las opacidades hechas de asperezas; los brillos lisos de los interiores acaramelados o de intenso color; el acerado del gris, terso hasta la frialdad metalizada. Las formas son simples hechas de suaves convexidades, poco ornamentadas con motivos geométricos que se hunden oscuros como ojos hacia el interior del objeto, protegido por gruesas paredes en colores tenues como si peristiera el estadio del "bizcocho", en piezas terminadas de hornear. De manera que todo el proceso de la técnica y toda la indole de la cerámica podria leerse en el conjunto de objetos que propone Nowinski.
Las ondulaciones que da el torno pero que son las que la mono puede contener, los significados que han estado presentes en guardas y frisos desde la prehistoria; las técnicas que arrancan diferentes apariencias al mismo material. Con sobriedad Nowinski trata la tierra para volver a formar con ella objetos utilitarios: vasijas, ceniceros, soportes donde puede ir una planta, una tetera. En algunas piezas el contorno sigue tambíen líneas geometricas, en ciertos casos alude al art-déco, por la geometria que se adapta a una semblanza con las formas naturales. Hay piezas que serian perfectas como píes de lámparas. En todas Nowinski esta demostrando que su inclinación y formación artistica coinciden para producir obras dignas, bien concebidas y excelentemente trabajadas.

Diario EL PAIS. Miercoles 9 de setiembre de 1992. Montevideo